NUEVO-LETRERO-TOP-dedo

Ratio plaza Tramitación Procesal: ¿con cuántos opositores compito?

Hoy, en TuPlaza, vamos a analizar la competencia que tienen los opositores de Tramitación Procesal a la hora de conseguir una plaza. Después de poner el foco en el ratio plaza Auxilio Judicial (en el que ya vimos que hay diferencias significativas entre un territorio y otro), en este caso lo hacemos en la oposición correspondiente al grupo de funcionarios C1.

¿Será mayor el ratio plaza? ¿Menor? ¿Influirá que la titulación exigida sea Bachillerato y no la ESO? A continuación lo vemos.

Para ayudar a los más despistados, el concepto de “ratio/plaza” determina la relación directa entre el número de opositores que se presentan y las plazas ofertadas en cada convocatoria.

Ratio instancias/plaza Tramitación Procesal OEP 2017-2018

El sindicato STAJ muestra los datos de la última oposición que se realizó en Tramitación Procesal, la correspondiente a la Oferta de Empleo Público 2017 y 2018.

A diferencia de la oposición de Auxilio Judicial, donde hicimos distinción entre las plazas destinadas al sistema general y las reservadas (cupo por discapacidad), en esta ocasión los números presentados engloban ambos procesos pero son en su totalidad al proceso selectivo de acceso libre.

Sí que presentamos los números divididos por comunidades autónomas y, por supuesto, las que están reservadas al ámbito del Ministerio de Justicia.

Como podemos observar, las regiones donde es más “asequible” conseguir una plaza como Tramitador Procesal son Cataluña, La Rioja y Navarra, donde por cada plaza ofertada “peleaban”, como máximo, entre 8 y 15 opositores, respectivamente.

Mucho más complejo fue conseguir el apto en comunidades como Cantabria o Asturias, muy por encima de los 30 opositores por plaza. En el caso de la última, 58 opositores “pugnaron” por una de las plazas de Tramitación Procesal en la OEP 2017/2018.

Un ratio/plaza casi SIETE VECES SUPERIOR al que tuvieron los opositores que se presentaron por Cataluña. Diferencias bastantes significativas, en este caso.

Ratio instancia/plaza Tramitación Procesal OEP 2016

En la Oferta de Empleo Pública correspondiente al año 2016 podemos percibir, con los datos en la mano, que Madrid fue el territorio de todo el país donde fue más asequible conseguir una plaza como Tramitador Procesal.

En concreto, se disputaba 1 plaza por cada 43 opositores a los que se les incluyó en la lista de admitidos de ese año.
No hubo mucha diferencia respecto a otras regiones como Canarias, Navarra o País Vasco.

En este caso, Andalucía fue el lugar donde más difícil fue conseguir una plaza. ¿Por qué? El número de vacantes ofertadas fue realmente baja comparada con las solicitudes presentadas que se fueron por encima de las 6.000. Eso dejó un ratio por encima de 110, es decir, casi tres veces superior al de Madrid.

Ratio instancia/plaza Tramitación Procesal OEP 2015

Por último, llegamos a la Oferta Pública de Empleo de 2015. Aquí, Andalucía vuelve a repetir como la región donde más complicado es conseguir una plaza. Esta OEP fue la más compleja debido a que solo se ofertaron seis plazas, las mismas que en lugares como La Rioja o Navarra pero donde las instancias presentadas fue entre 3 y 4 veces más bajas.

En el lado opuesto destacan Cataluña y País Vasco, donde el equilibrio entre solicitudes presentadas y plazas ofertadas fue mucho más claro. Lejos queda el ratio de Andalucía (1 plaza para 510 opositores) y hablamos de una “lucha” con 75-80 opositores para hacerse con una vacante como Tramitador Procesal.

¿Cuál ha sido el ratio/plaza general de las últimas oposiciones de Auxilio Judicial y Tramitación Procesal?

Por último, vamos a comparar el ratio/plaza que ha habido en las tres oposiciones de Tramitación Procesal de las que tenemos datos, es decir, 2015, 2016 y la de 2017-2018.

Aunque es cierto que en las tres tenemos datos diferentes de territorios (como se podía ver en las tablas anteriores: en algunos casos había hasta seis territorios menos que enumerar), sí que nos sirve para hacernos una idea de lo que ha sido la evolución en las últimas convocatorias.

El «peor» año fue el de la OEP 2015, donde como podemos apreciar, por cada plaza ofertada «peleaban» 136 opositores, un número bastante elevado para lo que suele ser habitual en las oposiciones de Justicia.

¿Por qué? Porque apenas se convocaron 300 plazas para Tramitación Procesal y el número de instancias presentadas fue el más elevado de toda la serie analizada.

 

ratio plaza tramitacion procesal oeo 2015 2016 2017 2018

Ya en 2016 se bajó considerablemente el ratio/plaza (53,06) y «tocó fondo» en la convocatoria perteneciente a la OEP 2017/2018 cuando a cada plaza ofertada (2659 plazas) optaban 16,42 opositores.

¿Cómo se plantea la siguiente convocatoria que acumula las plazas de la OEP 2019, 2020, 2021 y 2022?

En teoría, según lo publicado en el BOE, se ofertarán un total de 1.191 plazas para Tramitación Procesal, una cifra superior a la suma de las de 2015 y 2016 pero sensiblemente inferior a la de la OEP 2017/2018.

julio 13, 2022

0 responses on "Ratio plaza Tramitación Procesal: ¿con cuántos opositores compito?"

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¡Consigue ya tu plaza de funcionario! La oferta pública más importante de los últimos años 👏👏

OEP 2022

OFERTA ESPECIAL: 4 CLASES GRATIS Y 30 % DESCUENTO
    31 DE AGOSTO:
próxima clase en DIRECTO

TUPLAZA, más de 10 años de experiencia ayudando a conseguir tu sueño
X