Tu Plaza Academia de Oposiciones de Justicia Tu Plaza Academia de Oposiciones de Justicia Tu Plaza Academia de Oposiciones de Justicia

NUEVO-LETRERO-TOP-dedo

!!! VEN A VER NUESTROS DESCUENTOS DE DICIEMBRE !!!!

¿Que oposición escojo?

Las oposiciones de Justicia son un proceso selectivo que permite acceder a los cuerpos generales de la Administración de Justicia. Estos cuerpos, de menor a mayor categoría, son los siguientes: Auxilio Judicial, Tramitación Procesal y Gestión Procesal.

Requisitos de acceso

Los requisitos de acceso a las oposiciones de Justicia son los siguientes:

  • Auxilio Judicial: Ser español o nacional de un Estado miembro de la Unión Europea, o nacional de un Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, y estar en posesión del título de Bachiller o equivalente.
  • Tramitación Procesal: Ser español o nacional de un Estado miembro de la Unión Europea, o nacional de un Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, y estar en posesión del título de Bachiller o equivalente.
  • Gestión Procesal: Ser español o nacional de un Estado miembro de la Unión Europea, o nacional de un Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, y estar en posesión del título de Grado, o equivalente, en Derecho, o de un título equivalente a la licenciatura en Derecho.

Temas

El temario de las oposiciones de Justicia es el siguiente:

01_Factores que afectan el aprendizaje
  • Auxilio Judicial: 26 temas.
  • Tramitación Procesal: 31 temas.
  • Gestión Procesal: 68 temas.

La diferencia en el número de temas es evidente, pero hay que tener en cuenta que el temario de Auxilio Judicial y Tramitación Procesal se estructura en bloques temáticos comunes, por lo que la diferencia real no es tan grande.

Exámenes

Las oposiciones de Justicia constan de dos fases:

  • Fase de oposición: Se compone de cuatro ejercicios: un ejercicio de conocimientos, un ejercicio de idiomas, un ejercicio de informática y un ejercicio de supuestos prácticos.
  • Fase de concurso: Se valora la experiencia profesional, la formación y otros méritos.

El ejercicio de conocimientos es el mismo para las tres oposiciones. Se trata de un test de 100 preguntas de respuesta múltiple.

02_Beneficios del ejercicio físico

El ejercicio de idiomas es obligatorio para las oposiciones de Tramitación Procesal y Gestión Procesal. Se trata de una prueba de comprensión lectora y expresión escrita en inglés o francés.

El ejercicio de informática es obligatorio para las oposiciones de Gestión Procesal. Se trata de una prueba de conocimientos de ofimática.

El ejercicio de supuestos prácticos es específico para cada oposición.

¿Cuál es la oposición más accesible?

En general, la oposición de Auxilio Judicial es la más accesible. El temario es más corto, el ejercicio de conocimientos es el mismo que para las otras dos oposiciones y la fase de concurso tiene un mayor peso.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que la oposición de Auxilio Judicial es también la más demandada. Por lo tanto, la competencia es mayor y es más difícil aprobar.

¿Es aconsejable optar por Tramitación o por Gestión?

La decisión de optar por Tramitación o por Gestión depende de varios factores, como la vocación profesional, las aptitudes y las preferencias personales.

La oposición de Tramitación Procesal es más exigente que la de Auxilio Judicial, pero ofrece más posibilidades de promoción. Los funcionarios de Tramitación Procesal pueden acceder a los cuerpos de Gestión Procesal y de Letrados de la Administración de Justicia.

La oposición de Gestión Procesal es más larga y exigente, pero ofrece mejores condiciones laborales. Los funcionarios de Gestión Procesal tienen un sueldo base más alto y tienen derecho a más días de vacaciones.

¿Cuál oposición escojo?

La decisión de qué oposición escoger es personal. Es importante informarse bien sobre las características de cada oposición y elegir la que mejor se adapte a las propias circunstancias.

01_Estrategias para evitar la curva del olvido en los estudios

Algunos factores a tener en cuenta son los siguientes:

  • Vocación profesional: ¿Qué te interesa más? ¿El trabajo en los juzgados o en los tribunales?
  • Aptitudes: ¿Eres una persona organizada y metódica? ¿Tienes buenas dotes comunicativas?
  • Preferencias personales: ¿Prefieres trabajar en un entorno dinámico o en un entorno más estable?

octubre 17, 2023

0 responses on "¿Que oposición escojo?"

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X