
El camino para presentarse a las oposiciones no es fácil, pero con una buena organización sí que puede ser mucho más sencillo de lo que muchos dicen.
El estudio del temario para las oposiciones de justicia es el proceso más importante para asegurar tu aprobado. Es por ello que debes estructurar una planificación que te ayudará a prepararte mejor en el tiempo correcto, ¡y de eso te hablaremos aquí!
Importancia de la planificación
Como ocurre casi siempre en el ámbito académico, la planificación en las oposiciones es fundamental para prepararte lo suficiente y de la manera correcta.
De hecho, nos atrevemos a decir que asistir a una convocatoria requiere de un compromiso mayor al de, por ejemplo, un curso. Esto se debe a que la presentación de la oposición es exigente, pero una vez aprobado verás que todo valió la pena.
Como aspirante, tener un planificación anual, mensual o semanal (dependiendo de tus otras actividades y del tiempo que falte para el examen), es indispensable para aprobar, así que esta planificación es el primer paso para caminar hacia tu éxito académico.
Guía para crear tu planificación
Ahora que conoces la importancia de tener un calendario de estudio, te daremos una pequeña guía para que puedas organizar tus horarios de la mejor manera posible.
Eso sí, ten en cuenta que cada planificación es subjetiva, pues no todos los aspirantes tienen las mismas obligaciones fuera del estudio.

Prepara tu planificación semanal
Hay quienes lo hacen mensual o incluso anual, pero nosotros te recomendamos planificar el estudio de tu test de justicia online o presencial semana a semana.
¿Por qué? De esta manera anotarás objetivos más realistas y específicos. En este sentido, el lunes podrás comenzar con la lectura rápida y el subrayado de las ideas principales del temario.
De martes a jueves te encargarás de comprender y memorizar la información, para que finalmente el viernes solo tengas que hacer un repaso. Este proceso lo repetirás cada semana con un tema nuevo hasta estudiarlos todos.
Planifica los meses
Aunque la planificación principal será semana a semana, también te recomendamos crear una especie de organización más globalizada que abarque algunos meses.
En ella, podrás ponerte como meta aprender el 60% de tu temario de justicia durante los primeros 3 a 6 meses, en caso de que tengas un año para presentar tu oposición.
El resto del tiempo lo usarás para estudiar los temas faltantes, mientras que las últimas semanas antes de la presentación serán ideales para repasar y refrescar la información que memorizaste al principio.
Refleja los periodos vacacionales
Cada día de tu planificación debe especificar cuántas horas de estudio le dedicarás al temario. Esto, por supuesto, va a depender de tu rutina habitual y de cómo podrás unirla con tu preparación, pero los periodos vacacionales suelen ser diferentes.
Si tu planificación abarca las celebraciones navideñas o de verano, debes prever en qué momento estudiarás lo que corresponde a esos días. Podrías, entonces, dejar los temas más simples para esas temporadas en las que no te dedicarás por completo a tu planificación.
Como verás, estas recomendaciones básicas pueden ayudarte a crear una planificación eficaz, aunque hay una última que nos gustaría dejarte: inscribirte en Tu Plaza, nuestra academia online.
Aquí no solo te ayudaremos a tener un planificación anual impecable, sino que también tendrás una mejor preparación para aprobar tus oposiciones.
0 responses on "Planificación anual de la preparación de vuestras oposiciones de justicia"