En esta página encontrarás la respuesta a las preguntas más habituales que te surjan en relación a nuestros cursos, nuestras clases online o las diferentes oposiciones que preparamos.
Cursos
A modo de resumen, los pasos a seguir son los siguientes:
– Primero hay que iniciar sesión con el usuario ya registrado.
– A continuación, se debe hacer clic en cualquiera de los cursos que hay para elegir en cada cuerpo.
– Una vez en su página, se debe clicar en «Añadir al carrito». Ya en el carrito, se debe pulsar sobre «Finalizar compra«, esto te llevará a la página «Terminar Compra», donde tendrás que rellenar los campos que aparecen con asterisco y, al final, elegir un método de pago. Puedes seleccionar como método de pago Transferencia Bancaria o Tarjeta de crédito.
¡Depende del método de pago que elijas! Si realizas el pago de tu curso mediante tarjeta de crédito o débito podrás acceder al instante.
Por el contrario, si abonas el importe del mismo con ingreso/transferencia bancaria, deberás enviarnos el justificante de pago a info@tu-plaza.com para que podamos activar tu acceso a la mayor brevedad posible.
Para poder acceder a un curso, primero debes iniciar sesión con tu usuario. El siguiente paso será desplegar el menú de tu usuario pulsando sobre el nombre de tu usuario, el cual verás situado arriba a la derecha de la web. En este menú debes pulsar la opción «CURSOS», que te dirigirá a una página donde podrás ver todos los cursos de los que dispones. Para entrar en cualquiera de estos cursos, debes hacer clic sobre “COMENZAR CURSO” o “CONTINUAR CURSO”.
En TuPlaza trabajamos con diferentes métodos de acceso. Hay cursos que tienen suscripción mensual, otros que permiten acceder al contenido durante tres meses, opciones que permiten trabajar el material seis meses.
En ningún caso, eso sí, el acceso máximo a la plataforma superará los doce meses desde el momento de la contratación de un curso.
En la página del curso que vayas a comprar te aparecerá la duración total de la formación que vas a recibir.
¡Por supuesto! Para facilitar tu estudio, en TuPlaza hemos habilitado la descarga tanto de los temarios, las guías y los resúmenes en powerpoint.
También tendrás la opción de imprimir, si así lo deseas, los resultados de los test incluidos en los cursos correspondientes.
Los simulacros semanales, funcionan igual que los test, pero solo se pueden hacer una vez y, una vez se cierran (son semanales), ya no es posible acceder a estos.
Salvo las opciones de suscripción mensual (que lo especifican así en la propia página de pago del curso), el resto de modalidades que tenemos en TuPlaza hacen referencia a PAGOS ÚNICOS.
Serás tú el que decida si quiere una formación para uno, tres, seis o doce meses.
Nosotros te recomendamos la matrícula en la formación más completa, ya que te permitirá acceder durante todo el curso al material y a un precio más reducido que las otras opciones de suscripción.
Sí, puedes probar SIN COMPROMISO nuestra SEMANA GRATIS en la que podrás trabajar con material idéntico al que tendrás acceso en el CURSO COMPLETO.
Podrás ver nuestro temario, nuestros test y nuestros resúmenes y powerpoint que subimos en la formación de pago.
¡Sí, sin problema! Aunque recomendamos trabajar con ordenador para aprovechar el máximo las posibilidades de la plataforma, puedes trabajar con tu tablet u ordenador todo el contenido.
Da igual dónde, cómo o de qué manera pero lo que importa es que sigas trabajando el contenido para conseguir tu objetivo.
Por supuesto, aunque el curso haya empezado, podrás tener acceso a las clases que se han dado, así como el temario, PowerPoint resumen y test dinámicos online.
Clases Online
Las clases online se imparten a través de YouTube. Antes de cada sesión recibirás un enlace para que puedas acceder a la misma.
¡No pasa nada! Somos conscientes de que cuadrar horarios es difícil y, por eso, TODAS LAS CLASES ONLINE se quedan GRABADAS para que las veas cuando puedas.
Tendrás la posibilidad, por tanto, de ver las clases EN DIRECTO, o EN DIFERIDO (o de las dos formas, para repasar cualquier cosa que necesites).
¡Sí! En las clases online estará habilitado un chat para que puedas preguntar cualquier duda que te surja.
Los profesores te la resolverán encantados al momento durante la clase y así el resto de tus compañeros de oposición también podrán conocer la explicación.
Aunque recomendamos al máximo las clases online de nuestros cursos, en TuPlaza ponemos a tu disposición los audios de cada una de la sesiones en formato mp3.
De esta forma, damos respuesta a una de vuestras principales demandas. ¡Estamos para ayudarte!
Sí, si lo deseas, podrás descargar las clases online de nuestros cursos. Tienes dos opciones:
– Para descargar el vídeo de la clase hace falta un programa que lo permita (jdownloader por ejemplo).
– Los mp3 se pueden descargar directamente.
TuPlaza
TuPlaza proporciona formación de calidad y nuestro objetivo principal es ayudarte a conseguir tu sueño.
Hemos pasado por dónde te encuentras tú ahora y sabemos lo que quieres, lo que buscas y lo que necesitas. ¡Estamos aquí para dártelo!
En TuPlaza nos avala una experiencia de más de diez años preparando a futuros Funcionarios de Justicia y de otras administraciones públicas.
En todo este tiempo hemos detectado cuáles son las principales inquietudes a las que se enfrenta cualquier opositor durante la preparación.
Por eso, contamos con una metodología de estudio integral que permite sacar el máximo rendimiento durante el estudio y contar con uno de los mejores índices de aprobados.
Sandra Amador es la coordinadora del equipo TuPlaza. Licenciada en Derecho, trabaja en activo como Gestora Procesal.
Además, cuenta con las plazas de Auxilio Judicial y Tramitación Procesal.
Llevamos a la práctica, junto al resto de profesores, el método que utilizó ella misma para ser la número 1 de la Comunidad Valenciana en su promoción.
Todo el material (temarios, resúmenes, powerpoint, test, etc) que trabajes en TuPlaza han sido desarrollados y elaborados por nuestros tutores.
Somos una academia independiente y no pertenecemos a ninguna editorial ni otro ente educativo.
Por tanto, podemos garantizarte que el contenido que trabajes en nuestra academia no lo verás en ningún otro lado.
Esta es una pregunta muy habitual entre muchos de vosotros. No, nuestro temario está extraído de la ley, pero no es literal. Es de los más completos del mercado y está actualizado, pero siempre hay que tener la ley de consulta y complemento.
Oposiciones
Los Cuerpos Generales de la Administración de Justicia son tres:
– Auxilio Judicial
– Tramitacion Procesal
– Gestión Procesal (ahora mismo no disponible en nuestra academia)
Las oposiciones se han convertido en una de las salidas más demandadas por la estabilidad laboral, la presencia de un sueldo siempre fijo cada mes, el horario laboral y las vacaciones.
Cada oposición tiene unos requisitos diferentes. Aquí te los desglosamos:
– Auxilio Judicial: ESO o titulación equivalente
– Tramitación Procesal: Bachillerato o titulación equivalente
– Gestión Procesal: Licenciatura o titulación equivalente
Además, el opositor deberá tener cumplidos los 18 años, poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas relacionadas con cada uno de los cuerpos a los que aspire, no haber sido condenado por delito doloso y no haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones Pública, entre otros.
Las oposiciones para el cuerpo de Auxilio Judicial constan de un test oficial de 100 preguntas y un cuestionario de 50 preguntas referidos a dos casos prácticos que serán propuestos por el Tribunal.
En lo que respecta a las oposiciones de Tramitación Procesal, los opositores habrán de superar un cuestionario oficial de 100 preguntas, 20 preguntas tipo test del caso práctico planteado por el Tribunal y una prueba en la que se valorará el conocimiento general del procesador de textos (Word 2010) y la agilidad en la detección de la opción correcta.
En dicha prueba se contestarán a 15 preguntas en un tiempo de 30 minutos, valorándose con un máximo de 20 puntos que se otorgará al aspirante con mejor puntuación, siendo el 50% de esta mejor puntuación la nota mínima para superar este ejercicio.
El Tribunal propondrá un cuestionario de 17 preguntas, quince ordinarias y dos de reserva y, en caso de anulación de una de las ordinarias, el Tribunal en el acuerdo de anulación establecerá que puntúe la pregunta de reserva en lugar de la anulada.
Te recordamos que en el curso Tramitación Procesal hay un manual de Word 2010 para preparar dicha prueba.
En último lugar, la oposición de Gestión Procesal y Administrativa requiere que los aspirantes se enfrenten a un test oficial de 100 preguntas, un caso práctico y dos temas de desarrollo.
Debes tener en cuenta que estas oposiciones no salen siempre en todas las CCAA.
No obstante, en cada convocatoria publicada, el BOE publica el número de plazas correspondientes a cada comunidad.
Si la tuya no ha asumido competencias en esta materia puedes optar por un número de plazas que se establecen de forma conjunta para estas oposiciones.
Estas plazas de las que te hablamos son de acceso libre, es decir, que se pueden conseguir sin ningún tipo de puntos extra o méritos.
Eso sí, estos méritos, en caso de contar con ellos, ayudan a aumentar el baremo de la nota final y a conseguir tu plaza. Pero no, no es imprescindible.
Todos los concursos-oposición necesitan además de aprobar las diferentes pruebas, conseguir el mayor número de puntos posibles que conforman la nota final. Por una parte, nos encontramos con la fase oposición (pruebas selectivas) y por otra, la fase concurso (valoración de los méritos que se adjunten).
En el siguiente enlace puedes comprobar las notas de la última oposición de Tramitación Procesal divididas por «fase de concurso» y «fase de oposición»: https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2021-12852
Siempre es recomendable acudir a una academia especializada como TuPlaza para poder conseguir un temario elaborado por prestigiosos profesionales y actualizado, disponer de test, casos prácticos, clases online y el apoyo necesario de todo el equipo de profesionales ante cualquier duda que surja durante la preparación.
Contar con una academia que preste un servicio integral con todo lo necesario para llegar totalmente preparado al día del examen, es una vía mucho más segura para conseguir la plaza que deseas.
Sí. Puedes preparar las tres siempre y cuando tengas la titulación que requiere cada una de ellas. Es una forma de poder tener más posibilidades de acceder a una plaza de funcionario para la Administración de Justicia.
Por ejemplo, el curso de Tramitación Procesal cubre también la oposición de Auxilio Judicial. Por tanto, si cumples los requisitos académicos, Bachillerato o equivalente para Tramitación Procesal, es recomendable presentarse a ambas.
Para consultar equivalencias académicas con la titulación de Bachillerato te recomendamos revisar este enlace: https://educagob.educacionyfp.gob.es/ensenanzas/bachillerato/gestion-titulos/equivalencias-efectos-laborales.html
Actualmente hay 3 OEP (Oferta de empleo público) aprobadas y pendientes de convocar, 2019, 2020 y 2021.
Las plazas pertenecientes a la OEP 2019 se convocarán previsiblemente este año, se espera que se convoquen antes del 1 de junio, pero hasta que no haya una fecha oficial no se puede asegurar nada.
Estas oposiciones (OEP 2019) son concurso-oposición.
Por otra parte, en el BOE de 29/10/2020 se publicó la OEP 2020, la cual, también se espera que se convoque en 2022 (muy difícil, a priori), a continuación de la OEP 2019. Serán dos convocatorias independientes.
Por último, en el BOE de 28/07/2021 se publicó la OEP 2021, la cual, también está pendiente de convocarse.
Como apunte, se está discutiendo la posibilidad de que a la OEP 2019 se acumules las OEP 2020 y 2021 para no retrasarlas todavía más.