
¿Te has preguntado alguna vez cómo algunos compañeros de oposiciones estudian menos que otros y sacan mejores calificaciones?, o ¿Cómo es posible que otros ni siquiera conozcan el temario de oposiciones de justicia completo y logren aprobar?
Las respuestas a estas interrogantes pueden ser muy variadas, pero es posible que estén determinadas por la ley de Pareto.
¿Nos creerías si te decimos que con solo estudiar un 20% de todo el material teórico lograrías aprobar los exámenes oficiales de auxilio judicial?
Precisamente de esto queremos hablarte en este artículo. La ley de Pareto puede convertirse en tu mejor aliada, ¡así que sigue leyendo y entérate de esta técnica para tu preparación!
¿En qué consiste la ley de Pareto?
Lo primero que debemos hacer es definir está reconocida y antigua teoría. El principio básico de esta ley establece que el 20% de los esfuerzos realizados en una determinada tarea serán los responsables del 80% de los resultados.
Por supuesto, puede que estas cifras no sean exactas (es decir, a veces podrán ser 30% de trabajo para el 70% de los resultados), pero sí que se mantiene el objetivo principal: el enfoque en las tareas que realmente llevarán a las consecuencias deseadas.
Y, aunque parece sencillo, debes saber que la mayor parte de las personas no siguen la ley de Pareto. Son muchos los que prefieren dejar para después las actividades que tienen más peso en su futuro, lo que puede terminar en su evasión (simplemente no las hacen).

Origen
Debemos destacar, además, que la ley de Pareto tiene su origen en Italia de la mano de Vilfredo Pareto, un economista que se interesaba por las características de las grandes adquisiciones que hacían los hombres de poder a finales de los años 1800.
Aunque principalmente descubrió que el 20% de las plantas de su jardín era el responsable del 80% de los guisantes cosechados, se dio cuenta de que ocurría lo mismo en la economía italiana.
En este sentido, notó que apenas el 20% de la población era propietaria del 80% de las tierras y los bienes materiales de Italia.
Todas las personas que conformaban ese pequeño porcentaje tenían algo en común: enfocaban sus esfuerzos en lo que realmente los llevaría a conseguir más propiedades.
¿Cómo aplicar la ley de Pareto en las oposiciones?
Ahora bien, ¿Qué tan eficaz es la ley de Pareto para el estudio de las oposiciones? Además de eficaz, podemos decirte que esta teoría puede ayudarte a ahorrar tiempo y energía durante tu preparación.
A continuación, te dejamos algunos consejos que serán muy útiles para aprobar las oposiciones.
- Elige los días donde tengas mayor y mejor concentración: no es necesario que repases tu temario durante toda la semana.
- Establece el horario donde tengas más energía: algunas horas son más provechosas que otras, determina cuáles son y úsalas para estudiar sin distracciones.
- Selecciona solo un método para destacar las ideas principales: usa un resaltador o las negritas en el texto para que memorices mejor el contenido más importante.
- Enfócate en los puntos fundamentales para las oposiciones: el resto del temario lo puedes repasar antes de presentar.
Como verás, la ley de Pareto es un método que puede darte grandes resultados si se aplica correctamente. En todo caso, recuerda que, en Tu Plaza, tu academia online de oposiciones de justicia, podemos ayudarte aún más en tu preparación.
0 responses on "Estudia tus oposiciones con la ley de Pareto"