NUEVO-LETRERO-TOP-dedo

Estrategias para evitar la curva del olvido en los estudios

Si bien es cierto que el cerebro humano tiene capacidades realmente sorprendentes si de aprendizaje se trata, no podemos dejar a un lado que también puede olvidar mucha información que no necesita de manera urgente.

Dentro de ese grupo de datos se suelen encontrar los temas estudiantiles, incluyendo los temarios de oposiciones de justicia. Se trata, entonces, de la curva del olvido, un proceso que no es negativo, sino totalmente normal.

Sin embargo, sabemos que olvidar información puede convertirse en un problema cuando vas a presentar tus exámenes oficiales de auxilio judicial o tramitación procesal, y por eso te ayudaremos a solucionarlo.

¿Cómo funciona la curva del olvido?

Para empezar, debes saber que la curva del olvido es una teoría que fue presentada en 1885 por Hermann Ebbinghaus, y se trata de un estudio que demuestra que el cerebro es capaz de eliminar datos aprendidos en menos tiempo del que se creía.

Su nombre esta asociado, precisamente, a que el olvido aparece en forma de curva en el cerebro mientras pasan los días. Esto se debe a que es imposible (además de inútil) recordar absolutamente todo lo aprendido o vivido.

Asimismo, la falta de uso puede contribuir a un olvido mucho más rápido, y es ahí donde está la clave para combatir esta curva: «volver a mirar lo que se acaba de estudiar».

¿Cómo evitar el olvido?

En este sentido, existen numerosas técnicas de aprendizaje que pueden ayudar a la correcta memorización de temarios de justicia, y aquí te mostraremos algunos de los más importantes.

Repaso temporal

Sin duda, esta es la opción que tiene mejores resultados para contrarrestar los efectos de la curva del olvido, y no es más que volver a leer lo estudiado en días estratégicamente seleccionados.

De manera exacta, puedes dividir tu repaso temporal de la siguiente manera:

  • Lee todo el material que aprendiste 24 horas después.
  • Vuelve a hacer de 2 a 3 repasos los próximos 7 a 15 días.
  • En caso de que la fecha de la presentación esté lejos, tendrás que volver a leer todo el temario un mes después de haberlo estudiado.
02_Estrategias para evitar la curva del olvido en los estudios

Práctica distribuida

Otra alternativa que ayudará a tu cerebro a retener mejor la información es la distribución de los temas que vas a estudiar. De esta manera, los repasos también serán más sencillos porque no serán tan largos.

Si optas por esta opción, solo tendrás que identificar y seleccionar los datos más relevantes del temario para dedicarle una sesión completa de estudios a cada uno de ellos.

Resúmenes

¿Recuerdas que mencionamos que el cerebro solo guarda la información que considera importante de manera inmediata? Pues una buena manera de ayudarlo a identificar este tipo de datos son los resúmenes.

Para ser más exactos, esta técnica se enfoca, precisamente, en los temas que realmente necesitas recordar para desechar los que no son tan urgentes, ni indispensables.

En este caso te recomendamos transcribir la información del temario con tus propias palabras, con un lenguaje mucho más sencillo que el original. Así será más fácil que tu cerebro entienda y recuerde la información que has escogido.

Como mencionamos anteriormente, estos son solo algunos de los muchos métodos de estudio por los que puedes optar para “adiestrar” a la curva del olvido.

Sin embargo, en nuestra academia online de oposiciones de justicia tenemos muchas otras opciones que te pueden ayudar a aprobar. ¡Contáctanos!

febrero 27, 2022

0 responses on "Estrategias para evitar la curva del olvido en los estudios"

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X