Tu Plaza Academia de Oposiciones de Justicia Tu Plaza Academia de Oposiciones de Justicia Tu Plaza Academia de Oposiciones de Justicia

NUEVO-LETRERO-TOP-dedo

!!! VEN A VER NUESTROS DESCUENTOS DE DICIEMBRE !!!!

Distracciones más comunes en el estudio

Cuando nos preparamos para estudiar alguna oposición o para hacer un temario completo de auxilio judicial, es inevitable que las distracciones nos rodeen e impidan nuestra concentración. Sin embargo, no podemos dejar que eso nos perjudique.

Seguro que te ha pasado más de una vez que decides sentarte a estudiar y de repente te rondan por la cabeza un millón de asuntos que nada tienen que ver con el verdadero tema en cuestión. Calma, es normal.

No te preocupes y, mejor aún, ocúpate. Optimiza tu tiempo de estudio y evita todas las posibles distracciones que te tienten a dejar a un lado el temario.

Para ayudarte aún más en el proceso, en Tu Plaza hemos decidido destacar los robatiempos más comunes y qué hacer para evitarlos.

  • Propuestas tentativas: es probable que en repetidas ocasiones algún amigo, familiar o pareja te haya invitado a dar un paseo justo en el momento que dispondrías para estudiar.

Y, aunque es cierto que es bueno disfrutar de vez en cuando, es imperioso establecer prioridades.

Estudiar para una oposición es de suma importancia, por eso hay que aprender que decir “no” con educación y determinación. Ya habrá momento para el entretenimiento, pero antes la responsabilidad está de primera.

  • El desorden: sí, la desorganización en la habitación o lugar de estudio es una de las distracciones más comunes que existen.

Está comprobado que cuando los opositores se preparan para estudiar, sus sentidos (inconscientemente) perciben con más rapidez otros asuntos ajenos a la preparación de la oposición y el desorden es uno de ellos.

Por este motivo, dedica tiempo a organizar tu escritorio o el ambiente donde desees estudiar, de esta manera disiparás cualquier distracción al respecto.

02-Distracciones más comunes en el estudio
  • La tecnología: cuánto nos ha ayudado y cómo nos hipnotiza en momentos de mayor concentración.

Los teléfonos, ordenadores y tablets son herramientas que, aunque facilitan las investigaciones y tareas, son robatiempos muy absorbentes. Las notificaciones de las redes sociales, vídeos y demás mensajes entrantes, impiden focalizar la atención en el estudio.

Evita el contacto con aparatos electrónicos por determinados lapsos de tiempo, a menos que sea estrictamente necesario.

En caso de necesitar el ordenador o el móvil para nuestras clases en audio y vídeo ligadas al estudio de la oposición o utilizar nuestra plataforma de test, desactiva los avisos de Youtube o Facebook.

  • Visitas sorpresas: ¿a quién no le ha pasado que ya tiene todo organizado para afrontar el temario y llega una visita inesperada? Evita ese tipo de sorpresas avisando que estarás ocupado.

Si es necesario enviar un mensaje de difusión en el que digas que no estás disponible y que, por favor, no te interrumpan, entonces hazlo. Como mencionamos al principio, la determinación es esencial cuando se trata de estudiar.

  • El “no puedo”: hemos dejado para el final la distracción más importante que debemos ignorar. Se percibe también como una limitación psicológica y es bastante común entre los opositores.

Evita pensar que no puedes realizar alguna tarea porque sí que puedes. Lo que necesitas es ímpetu, confianza y concentración.

Identifica, analiza tu distracción más habitual y hazla a un lado a la hora de estudiar para tu examen de tramitación procesal.

enero 16, 2020

0 responses on "Distracciones más comunes en el estudio"

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X