
Sin el Cuerpo de Auxilio Judicial, muchos actos en los Tribunales serían difíciles e, incluso, imposibles. Contar con profesionales competentes en los juzgados es sumamente importante, y pensando en ellos hemos creados este artículo.
Si es tu caso y aprobaste o estas preparándote para las oposiciones Auxilio Judicial, la información que desarrollaremos a continuación te interesa.
Elementos que influyen en el sueldo de Auxilio Judicial
El monto total del sueldo de aprobado en la oposición de Auxilio Judicial dependerá de muchos factores, como ocurre con todos los salarios de los Tribunales.
Si bien es cierto que los sueldos base no varían en gran medida, algunos funcionarios pueden recibir más o menos dinero dependiendo de sus años en el cargo, sus guardias y demás aspectos.
Por esta razón, es importante hablar sobre estos condicionantes. Luego de esto, podríamos dar un cálculo final del sueldo (o al menos un referente) que puedes recibir como aprobado en la oposición de Auxilio Judicial.
Sueldo base anual
El sueldo base anual para los funcionarios de Auxilio Judicial es el mismo en toda España. Para ser más exactos, nos referimos a unos 10.763,04 €.
Esta cantidad debe dividirse en los 12 meses que forman el año completo, cuya operación da como resultado unos 896,92 € mensuales. Con esta cifra ya podemos hablar sobre los demás condicionantes del sueldo.
Trienios de antigüedad
Muchos empleos tienen bonificaciones especiales que compensan los años de servicio. Los aprobados de Auxilio Judicial no son la excepción, y en este caso cada 3 años se agrega un nuevo monto a sus salarios.
Para que un funcionario reciba por primera vez su trienio deben pasar 3 años, y luego la misma cantidad de tiempo para aumentar las bonificaciones recibidas. Respecto al dinero correspondiente a Auxilio Judicial, cada trienio equivale a 43,83 €.


Complementos por juzgados
Otro de los factores determinantes para calcular el sueldo final es el complemento por juzgado. Con esto nos referimos a un pago que varía dependiendo del tribunal que te asignen para trabajar. En España se dividen de esta manera:
- Tipo I: Son los complementos recibidos por los funcionarios que trabajen en las provincias de Barcelona y Madrid.
El monto correspondiente a estas zonas es de 128,29 €, el cual, a su vez, es el más alto del país. - Tipo II: Málaga, Santa Cruz de Tenerife, Zaragoza, Málaga, Bilbao, Valencia y las localidades cercanas, son las que conforman este grupo.
Los funcionarios que trabajen en el auxilio judicial de estas zonas reciben un total de 100,37 €. - Tipo III: Abarca todas las capitales de las provincias que no hemos mencionado anteriormente, y en este contexto el pago recibido por los funcionarios es de 86,41 €.
- Tipo IV: Comprende los tribunales de paz, y supone el monto más bajo recibido por concepto de complementos por juzgados: 72,45 €.
A ello se le suman otros complementos que reciben un pago determinado según sea el caso. Nos referimos a:
- Indemnización por residencia.
- Jornadas de tarde.
- Penosidad.
- Pagos extras en junio y diciembre.
Pagos por guardias
En lo que respecta a los pagos recibidos por guardias, resulta difícil determinar una cantidad exacta pues no todos los juzgados precisan de horas extra. Para ello, además, es importante tener en cuenta el tipo de Tribunal en cuestión.
Dicho todo esto, el sueldo final de los aprobados en la oposición de auxilio judicial va desde los 1.000 € hasta los 1.500 €.
Esto dependerá, entonces, de los complementos que mencionamos en este artículo. En todo caso te recomendamos optar por una academia de Administración de Justicia; ¡seguramente será de mucha ayuda para ti!
0 responses on "Cuál sería mi sueldo como aprobado en la oposición de auxilio judicial"