NUEVO-LETRERO-TOP-dedo

Consejos para aumentar tu velocidad lectora

No importa si es por estudios, por trabajo o por simple entretenimiento; la lectura siempre será un buen acompañante.

Puede que no hayas pensado en esto, pero ¿qué te parece si te decimos que puedes leer una mayor cantidad de texto en menos tiempo del acostumbrado?

La respuesta es que sí puedes hacerlo si sigues algunos consejos para aumentar tu velocidad lectora. Si estás estudiando para las oposiciones de auxilio judicial, estamos seguros de que esta información será excelente para tu preparación.

¿Se puede leer más rápido?

Es posible que pienses que tu velocidad de lectura es parecida a la de la mayoría de las personas, y la verdad es que no es así. Y no nos referimos solo a repasar muchas líneas en poco tiempo, sino a comprender perfectamente lo que estás leyendo.

En este sentido, muchos investigadores han estudiado los factores que influyen en el tiempo que tarda una persona en leer un texto determinado. 

Desde el enfoque hasta el rastreo de palabras con un bolígrafo son algunos de ellos, precisamente en ellos nos hemos basado para recopilar algunos tips que te ayudarán con tu temario de auxilio judicial.

Consejos para leer más rápido

Ahora sí, vamos con los consejos que entrenarán tu comprensión lectora.

Lleva la secuencia en horizontal

Lo primero que te diremos es que la mejor forma de realizar la lectura es horizontal. El alcance periférico en esta dirección es mucho más rápido, lo que contribuirá a que comprendas más cantidad de texto en menor tiempo.

No retrocedas la lectura

Aunque no lo notes, volver a mirar un texto es una de las cosas más comunes que ocurren durante la lectura, lo que contribuye a que esta sea mucho más lenta.

Si sigues el consejo anterior, verás que no tendrás la necesidad de regresar la mirada a las líneas que ya has leído.

02_Consejos para aumentar tu velocidad lectora

Usa un cronómetro

Ahora es momento de hablarte sobre las herramientas que también contribuirán a una lectura mucho más rápida y, por supuesto, la primera que te recomendamos es un cronómetro.

El objetivo principal del cronómetro es contar cuánto tiempo tardas en leer un determinado texto para, posteriormente, trabajar de disminuirlo. Para ello tendrás que calcular el número de palabras por línea, cuenta las palabras que hay en las 5 primeras líneas y después divídelo por 5, así tendrás un promedio de palabras por línea (ppl); una vez hecho esto vas a contar el nº de líneas que tiene una pagina. Finalmente multiplica el nº de líneas con el promedio de palabras por línea, esto te dará el nº de palabras que tiene una pagina.

Después de eso toma tu cronómetro y lee durante un minuto. Toma la cantidad de líneas que hayas leído y multiplícala por la cantidad promedio de palabras por línea (ppl) para obtener tu ratio actual de palabras por minuto (ppm).

Lo que vas  a hacer es leer como mínimo 3 textos al día durante 2 minutos. El objetivo es que llegues a leer una línea por segundo. Cambia de texto cada vez, no sirve de nada si cada vez lees el mismo texto.

Usa un bolígrafo como ayudante

Otra de las herramientas que pueden ayudarte a disminuir el tiempo de lectura es un bolígrafo. Con él podrás enfocar mejor la línea que leerás y, de esta manera, habrá menos probabilidades de que la repitas.

Lo ideal es que no emplees más de un segundo para leer cada línea al principio, y que cuando tengas más práctica el tiempo disminuya a medio segundo.

Como verás, estas técnicas son sencillas de aplicar, mientras que sus resultados serán realmente beneficiosos para estudiar mejor tu temario de tramitación procesal. ¡Aplica estos consejos y cuéntanos cómo te va!

marzo 1, 2021

0 responses on "Consejos para aumentar tu velocidad lectora"

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X