
Todos en más de una ocasión nos hemos encontrado en la situación de tener que memorizar gran cantidad de información antes de un examen y, si lo que se desea es aprobar, es crucial que logremos retener toda la información posible.
En internet hay infinidad de métodos útiles y no tan útiles que podrían ayudarte a lograr el cometido de repasar antes de un examen. A continuación, presentamos los métodos más fiables para lograrlo.
Métodos y consejos para repasar el temario
Entiende lo que lees
Puede parecer algo obvio, pero muchas personas solo leen y tratan de memorizar palabra por palabra el texto que tratan de repasar. Esto es poco eficiente, puesto que conlleva demasiado esfuerzo y tiempo y, si llegases a olvidar una sola palabra, puede perderse toda la idea.
EL entender los conceptos detrás de las cosas que leas, llevando la información a tus propias palabras, no solo resulta más sencillo, puesto que es más fácil memorizar una idea o concepto que una sucesión de palabras letra por letras.
Además, el realmente entender lo que lees no solo te ayudará a retener la información para el examen, sino que dicha información podría quedar asimilada en tu mente, lo que representa un verdadero aprendizaje significativo.
Haz esquemas
Si al leer sientes que las palabras se enredan y se mezclan y te cuesta mantener el ritmo y la secuencia al leer, puede que seas una persona visual, que necesite representaciones más gráficas de lo que lee para ayudarte a retener la información.
Realizar esquemas, entrelazando las ideas, relacionando unas con otras y distribuyéndolas en el espacio de manera visual, ayuda enormemente a la comprensión de lo que se lee, favoreciendo la retentiva de dicha información.
Resalta la información
Si no cuentas con el tiempo o la energía para reacomodar toda la información de manera gráfica y visualmente atractiva, entonces te recomendamos resaltar la información importante de lo que se desea memorizar.
Solo resaltando un par de palabras que consideren importantes y ayudaran a retener esas ideas claves que posteriormente evocaran conceptos enteros que te serán útiles a la hora de plasmarlos en tu examen.
Evita subrayar oraciones o párrafos enteros, ésto no solo podría generar el efecto opuesto de lo que se quiere lograr evitando la retentiva siendo que, si resaltas con marcador resaltador, el color amarillo intenso puede fatigar la vista, dificultando la lectura.

Lee en voz alta
Este es uno de los métodos más conocidos. El escuchar tu propia voz durante la lectura casi resulta como si se estuviera leyendo dos veces, mejorando la retentiva. Recordar tu propia voz durante el examen, puede ayudarte a evocar la información que necesitas.
Intenta no leer al repasar
Una vez hayas leído la información que se desea memorizar, intenta repetirla sin mirar el libro o tus apuntes. Esto funciona como una especie de entrenamiento para tu memoria. Básicamente estarás realizando un simulacro de examen, donde no podrás leer la información.
Si esta técnica se combina con el entendimiento de la lectura, de la cual hablábamos en el consejo número uno, potenciará enormemente la retentiva de la información.
Reescribe
Volver a escribir las notas tomadas en clase y pasarlas a limpio o hacer resúmenes de lo que se encuentra en un texto, ayudará a tu cerebro a retener la información por el simple acto de repetición.
Puede sonar aburrido y fatigador, pero el tener notas en limpio facilitará su posterior relectura y entendimiento de la información que se transcribió.
Estas son algunas de las técnicas de repaso previo al examen de las oposiciones de justicia más eficaces a la hora de retener información para poder presentar. Ya sea que se utilicen separadas o se combinen las diferentes técnicas expuestas, aumentaran enormemente su utilidad.
Al final, siempre lo más importante será la constancia y la dedicación que pongamos a la hora de estudiar o repasar información, con un temario actualizado y guidos por una academia como Tu Plaza, sin dejarnos llevar por la frustración y sin rendirnos si sentimos que no logramos retener la información para aprobar las oposiciones de justicia.
0 responses on "Cómo repasar temas antes de un examen"