NUEVO-LETRERO-TOP-dedo

Claves para elaborar un esquema ideal

Existen numerosas técnicas que facilitan el estudio de las oposiciones de justicia. Desde herramientas de trabajo hasta claves para establecer los mejores horarios son algunas de ellas, y de eso queremos hablarte en este artículo.

Para ser exactos, te daremos las claves para elaborar un esquema ideal que te preparará de la mejor manera posible, y lo pongas en practica con tu test de justicia online.

¿Qué es un esquema?

Lo primero que debes saber es la definición del esquema. Se trata de un método de estudio compuesto por elementos visuales que conectan varias ideas.

En este sentido, la protagonista de esta técnica de aprendizaje es la estructura. Para ser exactos, los esquemas unen diversos conceptos a través de un hilo conductor perfectamente ordenado y resumido.

De esta manera, el estudiante podrá memorizar la información y asegurarse de que ha entendido el test de justicia a la perfección.

Consejos para estructurar un esquema

Ya que conoces la definición de los esquemas, te daremos una serie de pasos que debes seguir para crear el mejor. Míralos a continuación.

Lee la información rápida y detenidamente

Hacer una lectura rápida del texto te ayudará, en primera instancia, a determinar cuál es el tema central. Una vez que lo hagas, tendrás que leer con detenimiento para segmentar la información que estará en el esquema.

Organiza las ideas

Cuando tengas todos los datos, será momento de organizarlos. Te recomendamos crear secciones que sigan un mismo hilo narrativo, así será más sencillo plasmar y estructurar las ideas.

Descarta la información que no necesites

En este punto puedes hacer una depuración del contenido: recuerda que el esquema no lleva textos en exceso. Puedes subrayar las ideas principales y dejar a un lado las que no son tan importantes.

DETALLES DEL ADJUNTO  02_Claves-para-elaborar-un-esquema-ideal

Haz un borrador

Toma un folio y haz un borrador del que será el esquema final. Estructura las ideas, acomoda los espacios que quedarán libres y escoge el tipo de esquema que más te guste antes de hacer el definitivo.

Haz el esquema y léelo de nuevo

El último paso es escribir toda la información en limpio y volver a leer el esquema. De esta manera te asegurarás de que todo sea entendible, tenga un orden lógico y, sobre todo, te ayude a comprender y memorizar mejor el temario de las oposiciones.

Tipos de esquemas

Anteriormente mencionamos que existen diversos tipos de esquemas, seleccionar el más adecuado para ti dependerá de tus gustos y de cómo quieras organizar la información. Dicho esto, te dejamos una pequeña lista de las variaciones más comunes.

  • De llaves: es el más usual, y consiste en la separación de las ideas mediante llaves de distintos tamaños.
  • De flechas: es la forma más fácil de organizar y conectar la información. Solo tendrás que unir las ideas con flechas que conduzcan todo el camino del contenido.
  • De columnas: en este caso, la información estará perfectamente segmentada por columnas diferentes, aunque no dejarán de estar enlazadas mediante elementos gráficos.

En Tu Plaza, tu academia online de justicia, podemos potenciar al máximo los resultados de tus oposiciones de justicia con esquemas y muchos métodos de estudio más. ¡Te esperamos!

julio 14, 2021

0 responses on "Claves para elaborar un esquema ideal"

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X